Entradas

Técnicas Grafoplásticas: Punzado, Ensartado, Enhebrado

Imagen
Continuando la secuencia que desglosa las técnicas grafoplásticas como fundamentales para desarrollar la motricidad fina en el niño; hoy te he traído las técnicas de Punzado, Ensartado y Enhebrado. Sabiendo que dicha actividades al seguir la ejecución correcta de la misma estimula el desarrollo no solo de los músculos de la mano, si no también la atención, la concentración, la creatividad, el equilibrio y la coordinación ojo-mano, entre otras. Técnica de Punzado: Ésta técnica le permite al niño desarrollar dominio y precisión de los movimientos de su mano, así como la coordinación de los movimientos óculo-manuales, consolidando de esta forma, la coordinación motriz fina. Punzado Pasos para hacer la técnica del punzado: El Punzado, se realiza con un punzón o aguja punta roma. La idea es intentar hacer un "picado" sobre el papel ya sea de manera libre o siguiendo líneas o patrones. Otra meta con esta técnica es conseguir el dominio del pulso, tanto en la presión de la mano sobr...

CUENTACUENTOS HISTORIAS QUE ENSEÑAN

Imagen
 Leyendo aprendo y comprendo Esta historia se titula El Leñador Honrado, está escrita por Paola Artman y es una adaptación de la Fábula de Esopo El Leñador Y Hermes. Valor presente en la historia: HONESTIDAD Érase una vez, un leñador humilde y  bueno, que después de trabajar todo el día en el campo, regresaba a casa a reunirse con los suyos. Por el camino, se dispuso a cruzar un puente pequeño, cuando de repente, se cayó su hacha en el río. “¿Cómo haré ahora para trabajar y poder dar de comer a mis hijos?” exclamaba angustiado y preocupado el leñador. Entonces, ante los ojos del pobre hombre apareció desde el fondo del río una ninfa hermosa y centelleante. “No te lamentes buen hombre. Traeré devuelta tu hacha en este instante” le dijo la criatura mágica al leñador, y se sumergió rápidamente en las aguas del río. Poco después, la ninfa reapareció con un hacha de oro para mostrarle al leñador, pero este contestó que esa no era su hacha. Nuevamente, la ninfa se sumergió en el río...

PSICOMOTRICIDAD FINA TECNICAS: RASGADO, MODELADO, PAPEL BOLILLO, DACTILOPINTURA Y DIBUJO O COLOREADO

Imagen
Para definir algunos términos importantes en el desarrollo motriz del niño; más especificamente en el área motriz fina se destacan los siguientes conceptos: PSICOMOTRICIDAD La Psicomotricidad es el proceso pedagógico que permite la interacción adecuada y pertinente entre la acción motriz (movimiento) y el desarrollo cognitivo del Ser Humano (esquema mental, intelecto del movimiento). MOTRICIDAD FINA Se le llama motricidad fina al movimiento y la coordinación de los músculos pequeños del cuerpo, como los de las manos, muñecas, dedos y pies. Este proceso comienza en niños pequeños durante el primer año de vida: traen a la boca los dedos de las manos y los pies, agarran objetos y eventualmente, aprenden a torcer y rotar objetos. El juego es una estrategia util para ayuadar al niño a desarrollar su Psicomotricidad fina TÉCNICAS GRAFOPLASTICAS: Las técnics grafoplásticas son un conjunto de estrategias donde se emplean las capacidades para realizar figuras y signos y la capacidad de formar ...