PSICOMOTRICIDAD FINA TECNICAS: RASGADO, MODELADO, PAPEL BOLILLO, DACTILOPINTURA Y DIBUJO O COLOREADO
Para definir algunos términos importantes en el desarrollo motriz del niño; más especificamente en el área motriz fina se destacan los siguientes conceptos:
PSICOMOTRICIDAD
La Psicomotricidad es el proceso pedagógico que permite la interacción adecuada y pertinente entre la acción motriz (movimiento) y el desarrollo cognitivo del Ser Humano (esquema mental, intelecto del movimiento).
MOTRICIDAD FINA
Se le llama motricidad fina al movimiento y la coordinación de los músculos pequeños del cuerpo, como los de las manos, muñecas, dedos y pies. Este proceso comienza en niños pequeños durante el primer año de vida: traen a la boca los dedos de las manos y los pies, agarran objetos y eventualmente, aprenden a torcer y rotar objetos.
![]() |
El juego es una estrategia util para ayuadar al niño a desarrollar su Psicomotricidad fina |
TÉCNICAS GRAFOPLASTICAS:
Las técnics grafoplásticas son un conjunto de estrategias donde se emplean las capacidades para realizar figuras y signos y la capacidad de formar y modelar a través de diferentes materiales, aplicado en base al desarrollo de la psicomotricidad fina de la persona, en este caso del niño.
Se puede decir que involucra el pensamiento lógico y racional de habilidades y destrezas artísticas en el cual el talento de la estética, belleza, colorido, ritmo, armonía, son plasmados en diferentes técnicas grafoplásticas, por lo cual, es ideal para ser aplicadas en edad temprana. Estas técnicas son: bolillo, dibujo, trazado y rasgado, modelaje, dáctilo pintura entre otros.
TÉCNICA DE RASGADO:
Con los dedos índice y pulgar de ambas manos sujeta el papel y ejerciendo algo de fuerza logra cortar el mismo. Antes de realizar la técnica hagamos ejercicios de presión con las manos. Con esta técnica se logra: Desarrollar el movimiento adaptativo de las manos y los dedos en los niños y niñas.Lograr la presión digital entre otros.
Es una variante en plastilina con el cual se ensaña al niño a ubicarse en el espacio respetando los límites, trabaja tonificando los músculos de la mano aportando tonicidad a los mismos. el objetiva con ésta técnica es: Permitir al niño ampliar las experiencias de exploración con diferentes materiales y técnicas y materiales para modelar.
TÉCNICA DE PAPEL BOLILLO:
Consiste tomar trozos de papel y formar pequeñas bolitas con el utilizando los dedos índice y pulgar. Con ésta técnica se logra en el niño Desarrollar los músculos de la mano, específicamente la Pinza fina, alcanzar la coordinación visomotora, tonificar los músculos dedos, mano, muñeca, entre otros aspectos.
TÉCNICA DE DACTILOPINTURA:
Ésa técnica consiste en utilizar pintura de agua y las huellas de la mano, dedos, puños, codos y pie, para plasmar figuras variadas de colores sobre una hoja o papel. El objetivo con ésta técnica grafiplastica es desarrollar el sentido del tacto, alcanzar la coordinación visomotora y ejercitar la disociación digital.
TÉCNICA E DIBUJO O COLOREADO:
Es considerada como una de las técnicas más sencillas, ya que es la expresión plástica de la creatividad del niño a través de los trazos libre o mediante una composición. Con ésta técnica grafoplastica se lograr al máximo la precisión y presión digital, estimula fuentes mentales para alcanzar un punto de madurez,estimular el orden y la limpieza.
RECUERDA SEGUIR ME EN MIS REDES SOCIALES: INSTAGRAM: @SOYMAESTRACECI
SE LES QUIERE, MAESTRA CECI.
Comentarios
Publicar un comentario